Se escuchan miles de cosas, y todo el mundo viene a darte su opinión y su historia, me parece bien. yo te oigo. pero no pretendas que haga lo mismo que tú, porque si tengo que hacer caso a todo el mundo que viene a contarme cómo lo ha hecho, me volveré loca der to, y no es que ya esté muy bien que digamos. Dejando a un lado que cada cuerpo es un mundo, y lo que te funcionó a ti cuando tenías 15 años no te va a funcionar necesariamente cuando tengas 30, así que imagínate a mí, que soy otra.
Pues dicho esto, mi intención es la siguiente:
- 5 comidas al día: desayuno, media mañana, comida, merienda, cena
(la mediamañana y la merienda suelo olvidarlas cuando se me pasa la motivación inicial, a las dos o tres semanas ya he dejado de tomarlas)- infusión tras las comidas
(nunca lo cumplo, sólo después de la comida del mediodía, por la noche me cuesta más)- nada de grasas saturadas
(se hace lo que se puede, pero si algún producto que me guste mucho tiene algo de grasa, siempre que no supere el gramo por 100gr, lo compro y me lo como, siempre en su versión light, y tomándolo como capricho -momentáneo-, y también teniendo en cuenta que una ración no son 100gr, sino cuando es menos)- no hidratos de carbono por la noche, cenas muyyyyy ligeritas: del tipo triste de una tortilla liada y un yogur, ó una lata de atún y una fruta, ó unas espinacas rehogadas y un quesito light...
(aún estoy en el proceso, estoy rebajándolas muchísimo y poco a poco, para no morir de hambre y dejarlo por falta de motivación)- almuerzos normales pero menos cantidad: nada de lechuga pelá y mondá, la comida del mediodía si tiene que ser un plato de lentejas ó un estofado de patatas, que sea, pero comiendo menos cantidad de lo que ahora engullo
(esosí, he perdido la poca costumbre que tenía de ponerme a hacer platos calientes, costumbre que he de retomar con urgencia)- ejercicio al menos 3 veces en semana, ó como me dijo la enfermera, caminar media hora al día
(esto me cuesta muchísimo. tengo muy poco tiempo, y lo más que he conseguido hacer es levantarme un par de días tres cuartos de hora antes para hacer 25 minutos de elíptica)- nada de dulces, so golosa, ni de picoteo entre horas, ni chuches, ni frutos secos, ni nada de nada
(a mí lo de los dulces me cuesta horrores, soy súper golosa, a mi novio, sin embargo, lo de las patatitas fritas y los frutos secos.. quién le quita las pipas mientras ve el fútbol? ais) Lo cierto es que el chocolate, gracias a un artículo que leí una vez de un estudio en europa, y a mi absoluta fe y ganas de creer en aquel estudio, me permito un poquito de cuando en cuando. Estoy hablando de un par de pastillas, ó ése que viene en los postres 0% grasa, ó en las tortitas de arroz de nackis o de hacendado. Si lo tomo (fuera de estos productos) no lo hago de noche, si tienes ganas de un dulce, unas ganas horribles de esas de "o me como un donut, ó le tiro un bocao a tu suegra" (qué!? puede pasar!) te lo comes por la mañana, y ya puedes procurar hacer el doble de ejercicio hoy, ó más lechuga que otras cosas a lo largo del día... Esto es algo que aprendí en la dieta de los puntos)- el PAN, de esto también se ha comentado mucho. mi creencia personal es que tomar pan lo mismo da (en cuanto a calorías) que sea blanco ó integral, ahorabien, el integral tiene mucha fibrita, cosa que viene muy bien para regular el tránsito, eso de lo que están hablando siempre josé coronado y carmen machi, que es un no parar, es encontrártelos en una fiesta, y escucharlos hablando de cómo van cada uno al wc, qué cansinos, de verdad... ejem. Pues sólo como pan por la mañana en el desayuno, y si no me puedo resistir, en la comida al mediodía porque coma algo que me lo pida insistentemente en cada bocado, como piquitos (y pocos) o bien, media minirodaja de pan, es decir, un par de bocados, con el único objeto de quitarme el deseo. Por la noche nunca.
- Salidas, fines de semana, cenas, celebraciones, caprichos: nos permitimos uno a la semana. Siempre dentro de lo menos malo... No vale como capricho ir al mcdonalds, donde hasta las ensaladas engordan, y comerte lo más grande.
Si tienes que dejar de comer dieta, ó si vas a una celebración familiar, procura no despendolarte... Es tiempo y esfuerzo que estás tirando por la borda. Y al final, viene la culpabilidad.¿Dónde leí el otro día.. "un segundo en tu boca, un mes en tu culo"?? jajaja no era así, pero mi memoria es como es, selectiva y modificatoria.
- Y bueno ya sabéis: 5 raciones al día entre frutas y verduras, 2 litros de agua, 2 cucharadas de aceite por persona a la hora de preparar las comidas... Lo típico.
Pues creo que a grandes rasgos... es eso lo que hago.
Cuántos kilos tengo que perder?? fiuuuuuuu, ni te lo digo. un porrón. Según la organización mundial de la salud y suputamadre, ejem, (OMSySPM) 50 kilazos. No sé si llegaré a tanto alguna vez en mi vida, pero nunca he pesado lo que dice la OMSySPM, pero no me importa tener un sobrepeso normal, al menos, en el que mi médica, mi endocrina y mi abuela no me regañen, ó donde mi salud no corra peligro, y sólo tenga que preocuparme de encontrar pantalones en zara (jaaaaa, zara!? tústaslocaniña, y la ropa de zara te gusta ni na?).
En fin. En un principio, no vamos a ponernos milindrosos, el primer objetivo siempre ha de ser un 10 % (según leí en algún lugar de la red, de cuyas webes no puedo acordarme), así que a por ello voy!!
Acompañadme!!